No vivo en la ciudad y para desplazarme hasta ella utilizo normalmente el metro que sale desde el campus universitario, a cinco minutos de mi casa en coche.
Son veinte minutos de trayecto, en el que me entretengo leyendo periódicos universitarios o gratuitos que los estudiantes dejan abandonados en los asientos.
Esta semana pasada, cayó en mis manos uno de éstos gratuitos en el que leí una noticia que me gustó:




A finales de los 80 completé una colección de cassettes y fascículos de DEUTSCHE GRAMMOPHON de la que estaba muy orgullosa. Apareció al poco tiempo el CD y ya no adquirí demasiados discos más. Pero los tengo guardados, incluso me he atrevido a escucharlos en alguna ocasión, no hace mucho.

DG ha contado desde sus inicios con músicos e intérpretes que rompieron esquemas en su momento como el director de orquesta austríaco VON KARAJAN , el virtuoso del sitar RAVI SHANKAR , el génio del techno CARL CRAIG ,el compositor rumano de origen judío G. LIGETI ,el compositor y director de orquesta L: BERNSTEIN , la pianista argentina MARTHA ARGERICH ...
Estaré unos días ausente por examenes, vuelvo pronto a visitaros.
Me gusta mucho la Deutsche Grammophon porque se caracteriza por una calidad muy buena tanto en sus intérpretes como en sus grabaciones. Hace poquito descubrí a Lang Lang, impresionante! Por cierto, acabamos de enterarnos que en Mallorca teneis metro! jeje!
ResponderEliminar¡Hola, Martina!
ResponderEliminarMe gusta mucho la DG y Lang Lang :)
Y la foto del metro en movimiento me ha encantado... Siempre me han gustado este tipo de imágenes que reflejan de manera estática el movimiento :)
Un beso muy grande y muchísima suerte!!! Feliz semana!
¡Lo tengo! Tengo algunos en cd, pero muchos más en disco en casa de mis padres. No te disculpes por las ausencias... ¡Qué monería de foto nueva en tu perfil!
ResponderEliminarUn beso.
Yo también tengo Cds de DG. No me imagina que tuviera ya tantos años.
ResponderEliminarNo te preocupes por tu ausencia, que te vaya muy bien.
Besos
Mucha suerte con los exámenes!!! Y no tenía ni idea del nombre de este señor. Es cierto que por casa tengo DG, pero...para nada he sido consciente de lo que cuentas. Esos viajes en metro, con estos "encuentros" tienen una pinta de lo más interesante.
ResponderEliminarMil besazos!!!
Yo también recuerdo esos míticos discos, creo que eran los más famosos. Lástima que ahora, aunque conservo muchos discos de vinilo, no tengo ya el tocadiscos para oirlos. Un abrazo.
ResponderEliminarHola guapa, que recuerdos los metros de Barcelona. Sabés que aquí somos tan chicos que no tenemos metro, nos manejamos con buses. Mucha suerte en los examenes, besos :)
ResponderEliminarAh, volviste a Amelie POulain en tu titulo!
ResponderEliminarSoy fan de opera .. y tengo no menos de uatro versiones de la Flauta Magica ... pero no la que compraste!
Marci, en la misma entrada puedes ver el video con la entrevista completa.
ResponderEliminar